relevamiento fotográfico

Registro documental colectivo

La transformación de la noche porteña es algo que está ocurriendo y en unos años la mayor parte de la ciudad se verá distinta de noche.

Adiós Sodio convoca a crear un archivo fotográfico colectivo, memoria visual de un tipo de noche.
Registro de la iluminación con lámparas de sodio y de la transformación; calles con sodio y led al mismo tiempo, intersecciones entre una iluminación y otra.

—————————————————————————–
CONVOCATORIA DE FOTÓGRAFOS
—————————————————————————–

flyer-convocatoria

Bases

El proyecto adiós sodio propone hacer un relevamiento de la iluminación nocturna de la ciudad de Buenos Aires, invitando a fotógrafos a registrar calles de la ciudad y enviar sus fotos para armar un archivo colectivo.

_Sobre las fotos:
Planos abiertos de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires iluminada por lámparas de sodio, o la conjunción de lámparas de sodio con distintas tecnologías (led, mercurio halogenado). Es preferible que se vea la fuente de iluminación,  no deben tener flash ni iluminación adicional.

_El envío:
-Las imágenes se recibirán por correo electrónico en la dirección: adiossodio@gmail.com
-Envío de 3 a 5 imágenes preferentemente del mismo barrio.
-No deben tener marca de agua ni firma.
-El nombre de cada archivo debe indicar el nombre del fotógrafo y  la intersección de calles en donde se tomó. (Ejemplo: pedro_perez_rivadavia_y_acoyte.jpeg)
-El balance de color de la imagen debe ser similar a lo percibido por el ojo en el momento de realizar la toma.
-Se recibirán imágenes hasta el 27/02/2015.

_El uso de las imágenes:
-Las tomas recibidas serán seleccionadas con el criterio de que se adecuen a los objetivos del proyecto.
-Las imágenes seleccionadas se redimensionarán a 900px x 600px, y se les colocará el nombre del proyecto, nombre del fotógrafo y la  intersección de calles donde fue tomada. Con este formato se subirán al sitio adiossodio.wordpress.com.

—————————————————————————–

Consejos para realizar las tomas

-Utilizar trípode.
-Diafragma cerrado (superior a f8).
-Ajustar balance de blancos de modo que la reproducción de color sea lo más fiel posible a la percibida visualmente.

—————————————————————————–

relevamiento_01ft_liniers_01 ft_liniers_02 ft_liniers_03 gb_boedo_01 gb_boedo_02 gb_santelmo_03 gb_santelmo_04 lf_monserrat_01sg_urquiza_01sg_urquiza_02sg_urquiza_03 vr_santelmo_01 vr_santelmo_02 vr_santelmo_03

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s